Historia de ETA
HISTORIA DE ETA
Victimas: HISTORIA DE ETA
- Detalles
- Categoría padre: España bajo el terror de ETA
- Categoría: HISTORIA DE ETA
- Publicado el Sábado, 17 Septiembre 2016 18:58
- Escrito por Antonio Mancera
LOS APOYOS A ETA: ESTOS SON LOS REFERENTES DE LA IZQUIERDA ABERTZALE
- Detalles
- Categoría padre: España bajo el terror de ETA
- Categoría: HISTORIA DE ETA
- Publicado el Martes, 09 Agosto 2016 19:12
- Escrito por Antonio Mancera
La izquierda abertzale radical engloba a los partidos políticos que históricamente han ejercido como el brazo político de ETA. Hoy todavía siguen legitimando la trayectoria de la banda terrorista y se niegan a condenar el uso de la violencia. Aquí están sus referentes.
HISTORIA DE ETA DESDE DENTRO
- Detalles
- Categoría padre: España bajo el terror de ETA
- Categoría: HISTORIA DE ETA
- Publicado el Miércoles, 06 Julio 2016 18:32
- Escrito por Javier Pagola
La macabra historia de ETA, a pesar de la férrea disciplina que imponen sus cabecillas, ha estado salpicada de pugnas, tensiones, depuraciones, escisiones e incluso venganzas. Todo ello se ha traducido en una serie de asambleas, en las que pocas veces se ha debatido sobre la conveniencia o no de abandonar las armas. A lo más que ha llegado ETA en su medio siglo de historia es a dilucidar si en su estrategia debe priorizarse el independentismo sobre el marxismo leninismo o al contrario.
HISTORIA DE ETA
- Detalles
- Categoría padre: España bajo el terror de ETA
- Categoría: HISTORIA DE ETA
- Publicado el Viernes, 08 Julio 2016 00:06
- Escrito por Antonio Mancera
QUIEN ES QUIEN EN ETA
- Detalles
- Categoría padre: España bajo el terror de ETA
- Categoría: HISTORIA DE ETA
- Publicado el Domingo, 03 Julio 2016 13:04
- Escrito por Antonio Mancera
ARNALDO OTEGI, "EL HOMBRE DE PAZ"
Otegi nació en la localidad guipuzcoana de Elgóibar, en el País Vasco, en el norte de España. Es licenciado en Filosofía y Letras. Está casado y tiene una hija y un hijo.
En 1977 huyó a Francia desde su localidad natal, tras conocerse su vinculación con un comando de ETA político-militar responsable de la explosión de una gasolinera, de robos de vehículos a mano armada y del asalto al gobierno militar de San Sebastián, así como de varios robos más y la liberación de un miembro de ETA internado en un hospital.