Historia de ETA
LOS APOYOS A ETA: ESTOS SON LOS REFERENTES DE LA IZQUIERDA ABERTZALE
- Detalles
- Categoría padre: España bajo el terror de ETA
- Categoría: HISTORIA DE ETA
- Publicado el Martes, 09 Agosto 2016 19:12
- Escrito por Antonio Mancera
La izquierda abertzale radical engloba a los partidos políticos que históricamente han ejercido como el brazo político de ETA. Hoy todavía siguen legitimando la trayectoria de la banda terrorista y se niegan a condenar el uso de la violencia. Aquí están sus referentes.
ARNALDO OTEGI
Seis cosas que deberías saber:
1 - Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
2 - Ingresó en ETA político militar en 1977 y en ETA Militar en 1981.
3 - Fue condenado a 6 años de prisión por secuestrar al empresario Luis Abatua.
4 - Cumplió 15 meses de prisión por dar las "gracias a todos los gudaris" que han muerto cometiendo atentados contra civiles inocentes.
5 - En 2009 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos sentenció que los líderes de Batasuna, él entre ellos, proponían un proyecto "que no respeta las reglas de la democracia".
6 - En 2011 fue condenado por la Audiencia Nacional a 10 años como dirigente de organización terrorista
HASIER ARRAIZ
Cinco cosas que deberías saber:
1 - Se opone a la detención de miembros de ETA condenados por la Justicia.
2 - En 2013 afirmó que matar en democracia fue "acertado": "Reivindicamos lo que fuimos y lo que somos, lo que hemos hecho y lo que hacemos".
3 - En 2015, tras una operación policial contra ETA, dijo: "Es el momento de que este pueblo dé jaque mate a la Guardia Civil".
4 - En 2015 se definió así a presos de ETA condenados por asesinato: "Son hombres y mujeres capaces de entregar su vida por un sueño".
5 - Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
PERNANDO BARRENA
Cinco cosas que deberías saber:
1 - Fue detenido en 1985 por pertenecer a un comando de información de ETA.
2 - Encabezó la candidatura de Euskal Herritarok al Parlamento de Navarra en 1999 e incluyó en su lista a un preso de ETA, José Luis Barrios, que cumplía condena por el asesinato de Alberto Jiménez Becerril y de su esposa, Ascensión García, en Sevilla.
3 - En 2007 definió a ETA como "un agente político de este país".
4 - En 2015 calificó como "una vergüenza" la operación contra los abogados de ETA acusados de integración en organización terrorista, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda pública.
5 - Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
BAKARTXO RUIZ
Cinco cosas que deberías saber:
1 - En 2012 se encerró en el Parlamento de Navarra para reclamar la libertad de Josu Uribetxebarria Bolinaga, asesino múltiple de ETA y secuestrador de José Antonio Ortega Lara.
2 - En 2013 dijo en el Parlamento de Navarra que "la tortura es parte de las estructuras del Estado español".
3 - En abril de 2015 participó en el homenaje a su hermano, Zigor Ruiz, a la salida de la cárcel de Herrera de La Mancha, donde cumplía condena por pertenencia a ETA.
4 - Pone al mismo nivel a las víctimas y a los terroristas: "Las víctimas son parte importante como lo son los presos también"
5 - Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
MARIAN BEITIALARANGOITIA
Cinco cosas que deberías saber:
1 - Fue alcaldesa de Hernani por ANV, partido posteriormente ilegalizado por formar parte del brazo político de ETA.
2 - En 2008, en un mitin de ANV en Pamplona, pidió "un chaparrón de aplausos, lo más caluroso posible" para los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola, autores del atentado contra la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas en el que murieron dos personas.
3 - En marzo de 2015 criticó una operación de la Guardia Civil contra el entorno de ETA por ser "un ataque grave a la convivencia".
4 - En abril de 2015 se posicionó en contra de la detención de miembros de ETA y calificó a la organización que agrupa a los familiares de los presos como una "asociación de víctimas".
5 - Justifica el asesinato selectivo de 856 seres humanos.
PARA MAS INFORMACIÓN:
Himno Guardia Civil